Consejos Dental Center
Explora consejos útiles para mantener tu sonrisa saludable en nuestra sección de cuidado dental.
El porque de una sonrisa bien cuidada
Una bonita y sincera sonrisa puede hacerte parecer más creíble, atractivo o inteligente.
Sonreír favorece la aceptación social
El sonreír te hace una persona más agradable para el resto de las personas. Este simple gesto te permite conseguir relaciones sociales y vínculos más fuertes y saludables. El mantener y hacer perdurar relaciones sociales es un beneficio para tu salud mental, además de ayudarte a mejorar tu autoestima.
Sonreír ayuda a tu corazón
Cuando sonríes, tu frecuencia cardiaca aumenta gradualmente, pasando poco a poco a un período de relajación muscular, disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial, ayudando de esta manera a reducir la probabilidad de padecer enfermedades coronarias.
Sonreír es contagioso
Y por último, y no menos importante, ¡no olvides que sonreír no solo te beneficia a ti, sino también a todos los demás; porque sonreír es contagioso!
Los seres humanos tendemos a copiar los gestos de la cara y la sonrisa, por supuesto, es uno de ellos. De esta forma, si tu salud mejora con este gesto, también puedes contribuir a mejorar la salud de los demás.
Sonreír es beneficioso tanto para tu salud mental como física. La sonrisa causa un bienestar general en la persona, con consecuencias positivas tanto para el que sonríe como para el que lo percibe.
Sonreír mejora nuestro humor
¿Sabías que sonreír mejora nuestro estado de ánimo cuando estamos tristes?, aumentan de manera considerable los pensamientos positivos y se libera una hormona llamada serotonina, la cual ayuda a levantar el ánimo y alejar “la mala vibra”.
¿A quien no le ha pasado tener un extenuante, largo y mal día, y de pronto te sucede algo que te hace sonreír y olvidas por un lapso de tiempo ese mal momento?.
Sonreír reduce el estrés
Cuando está bajo mucha presión, el sonreir te ayuda a mantener la frecuencia cardiaca baja, (según un estudio publicado en la revista Psychological Science).
Además, favorece la liberación de neuropéptidos, que son unos neurotransmisores que ayudan a que las neuronas funcionen mejor y puedas pensar de manera más clara.
Sonreír nos ayuda a combatir enfermedades
La sonrisa favorece la liberación de moléculas para mejorar nuestro sistema inmunológico. Sin embargo, cuando piensas de manera negativa, disminuye la capacidad del cuerpo para responder a las enfermedades. Sonreír también te ayuda a combatir el dolor de dos formas: por un lado, libera unas hormonas que actúan como analgésicos, y por otro, aumenta tu umbral de dolor creando una mayor tolerancia al mismo.